Para establecer un presupuesto, es necesario tomar unos registros de la boca, dos radiografías y unas fotografías para poder realizar el estudio de ortodoncia, y determinar así el tipo de aparato que se precisa. Además se evalúan factores como la higiene, el estado de las encías, el hueso y los dientes…Hay que tener en cuenta que el movimiento que realicemos de los dientes, incidirá en la estética facial. La duración del tratamiento depende de este estudio y por lo tanto, el coste también.
No hay edad mínima para empezar a tratar a un paciente ni tampoco una edad límite. Hay patologías relacionadas con malos hábitos como succión del pulgar, chupete, respiración bucal, etc. que a la larga pueden derivar en problemas más graves y conviene corregir lo antes posibles con un tratamiento de fase I de ortodoncia. Actuando preventivamente, es posible evitar en ocasiones la colocación posterior de brackets (tratamiento de fase II de ortodoncia). Tampoco hay edad máxima para tratar apiñamientos y demás problemas, siendo mayoritarios hoy en día los pacientes adultos en nuestra consulta.
Una vez finalizado el tratamiento, se realiza una revisión para determinar si ha aparecido algún problema, fundamentalmente caries, aunque al acudir todos los meses, es raro que no se detecten previamente.
Ortodoncia con el Sistema Damon
El sistema Damon® de ortodoncia no es únicamente un producto o un tipo de bracket, sino que es toda una nueva manera de tratar a los pacientes. El tratamiento convencional de ortodoncia a menudo requiere extraer dientes sanos y/o el uso de aparatos en el paladar para expandir el maxilar superior y abrir espacio. Esto suele resultar incómodo, se tarda más tiempo, y finalmente el resultado puede ser una arcada más estrecha y un perfil plano. Las “sonrisas Damon” son amplias, naturales, muestran 10 dientes y se consiguen utilizando fuerzas ligeras que respetan la biología; están específicamente diseñadas para mejorar el resultado facial general de cada paciente.
Pero los brackets son sólo el principio, lo que nos da la sonrisa es el sistema completo. Los doctores formados en el Sistema Damon® nos basamos en tres componentes fundamentales que combinados consiguen reducir el tiempo de tratamiento, el número de citas, proporcionan una mayor comodidad y resultados siempre de gran calidad:
1. Los brackets Damon® de auto-ligado pasivo que eliminan la necesidad de “ligaduras” elásticas o metálicas. Con los aparatos Damon sin ligaduras podrá experimentar lo cómodo que resulta un tratamiento sin tensión.
2. Arcos ligeros de alta tecnología con memoria de forma que mueven los dientes más rápido y requieren menos ajustes
3. Un nuevo estilo de tratamiento probado clínicamente que pone los dientes rectos y mejora la estética facial – normalmente sin extracciones ni expansión rápida del paladar
El Sistema Damon® utiliza brackets de autoligado que, combinados con arcos de aleaciones de alta tecnología, ejercen fuerzas ligeras que permiten que el movimiento dentario se más rápido y confortable.
Ventajas:
· Tratamientos sin extracciones de dientes. Al ejercer fuerzas más ligeras sobre los dientes conseguimos un mayor rango de movimiento dentario y más fisiológico. En un reducido número de casos sí se realizan extracciones pero fundamentalmente por mejorar la estética facial, no por problemas de falta de espacio o apiñamiento dental.
· Movimiento dentario más confortable. El Sistema Damon® sustituye las clásicas gomas elásticas que unían el arco al bracket por un sistema de sujeción pasivo, evitando ejercer fuerzas excesivas que pudiesen producir molestias.
· Movimiento dentario más rápido. Los brackets de autoligado en combinación con arcos de última tecnología ejercen la fuerza óptima que necesitan los dientes para moverse de la forma más fisiológica y eficiente.
· Tratamiento más corto. Los tratamientos pueden ser hasta un 50% más rápidos que con los brackets convencionales.
· Citas más espaciadas. El sistema de autoligado en combinación con arcos superelásticos de la más alta calidad permiten que las citas al ortodoncista sean cada 10 semanas en lugar de cada mes. De todos modos nosotros preferimos revisar mensualmente a nuestros pacientes
· Citas más cortas. Las citas dentro del gabinete son más cortas en comparación con los sistemas clásicos de brackets.
· Menos casos quirúrgicos. Al permitirnos un mayor rango de movimiento dentario, hoy en día somos capaces de solucionar casos severos que hasta hace muy pocos años sólo podíamos resolverlos en combinación con una cirugía ortognática.
· Mejoría de la estética facial. El tratamiento no solo produce una mejoría a nivel dentario, también favorece la belleza del rostro al dar más soporte a los tejidos blandos del tercio inferior de la cara de una forma natural, sin necesidad de realizar cirugía estética
Ortodoncia Tradicional
Tradicionalmente la Ortodoncia a través de los brackets convencionales conseguía corregir las maloclusiones. El arco se une a los brackets a través de ligaduras o gomas elásticas que transmiten fuerzas fuertes a los dientes y los van movilizando. Por las razones anteriormente expuestas en el apartado que habla del Sistema Damon® de ortodoncia en la Clínica Dental Basauri no realizamos tratamientos de ortodoncia con estos brackets.
Ortodoncia Estética
Utiliza brackets transparentes que prácticamente no se ven. Pueden ser tanto tradicionales como del Sistema Damon®
Ortodoncia Invisible
Utiliza múltiples aparatos removibles transparentes de quitar y poner.
Ortodoncia Lingual
Utiliza alambres colocados en la cara interna de los dientes, pero no es válida para todos los movimientos a realizar.
Cirugía Ortognática
Combina ortodoncia con la cirugía de los maxilares, se utiliza en casos con unas grandes discrepancias entre maxilar y mandíbula.
Tipos de aparatología:
Ambos aparatos serán prescritos según el diagnóstico de cada individuo, de su edad, de su actividad y de la opinión del especialista.
· Removibles: Muchos tratamientos de ortodoncia en niños comienzan con este tipo de aparatos. Con ellos, lo que conseguimos básicamente, es hacer expansión para darle cabida a todos los dientes dentro de la arcada o conseguir una relación entre los maxilares más fisiológica para que después la oclusión (el engranaje de los dientes) sea correcta. Son aparatos que nos los podemos quitar y poner fácilmente aunque a veces alguno de ellos se cemente por diversos motivos. Se trata de tratamientos de ortopedia o fase I de ortodoncia.
· Fijos: Son los brackets, tanto metálicos como de materiales más estéticos, que solamente los podemos poner y quitar en la consulta dental, puesto que los brackets van pegados a cada uno de los dientes con un cemento dental. Dentro de los brackets metálicos existen los tradicionales y los autoligables. La colocación de los brackets no daña al esmalte dental. Son los empleados para la fase II de ortodoncia.
Cada tratamiento es individualizado; pero su duración media puede ser entre 1 y 2 años.Una vez terminado, se debe utilizar un aparato de contención fijo o móvil durante un tiempo, para retener los dientes que se han movido, hasta que queden consolidados.Si no se utilizan los aparatos mencionados en el punto anterior; puede haber una pequeña recidiva o recaída, pero para eso están los controles post-tratamiento, para evitar cualquier complicación.