ATM

ATM

Gran parte de la población presenta alguna alteración funcional del sistema masticatorio, pero no lo sabe. Estas alteraciones pueden ser origen de molestias muy diversas, aunque las más frecuentes son: dolor referido en el oído, cuello, espalda, mandíbula; limitación al abrir la boca y/o al cerrarla; ruidos o chasquidos en la zona de las articulaciones temporomandibulares (ATM) (junto al oído) con o sin dolor, dolores de cabeza (generalmente zonas laterales) de los que muchas veces no puede detectarse el origen, etc.

La tensión, el estrés y las alteraciones de posición de la dentadura suelen confluir en el origen de este tipo de patología.

b_atm

Para realizar un correcto diagnóstico del problema, pueden emplearse articuladores (que reproducen la forma que tiene de encajar las dentaduras cada persona y sus movimientos), radiografías de diferentes tipos, ordenadores de análisis de la oclusión, etc.… pero una simple exploración por parte del odontólogo muchas veces es suficiente para detectarlo.

Las placas de descarga y los posicionadores gnatológicos son aparatos acrílicos de diferentes texturas que se interponen entre los dientes (generalmente durante la noche) y son capaces de redirigir, disminuir y redistribuir las fuerzas de la masticación, relajando la musculatura y protegiendo la articulación (ATM). Se utilizan para el tratamiento de los problemas articulares (de la articulación temporomandibular) relacionados con dolor articular, cervical, desviaciones no funcionales de la mandíbula, y correcto engranaje de los dientes.

BRUXISMO y ATM

El hábito de rechinar los dientes, tanto consciente como inconscientemente (de noche) recibe el nombre de bruxismo. Este puede ser de 2 tipos: céntrico (solo apretamiento) o excéntrico (apretamiento acompañado de rechinar)

El bruxismo provoca dolores musculares y un traumatismo a nivel dental y de la articulación temporomandibular, provocando desgastes en los dientes y dolor en las articulaciones, que pueden ser reflejadas con dolor de cabeza, la típica jaqueca. Generalmente, cuando un paciente llega a la consulta por este tipo de problema ya ha causado un daño visible, trae desgastes en la cara oclusal o bordes incisales de sus dientes. La manera de evitar toda esta patología es el uso de férulas de relajación para dormir. Para la confección de una férula de relajación, primero debemos tomar impresiones sobre el estado actual de la boca del paciente. Seguidamente, en el laboratorio fabrican la férula con total precisión para que al paciente le sea fácil su manipulación. Es prácticamente invisible, puesto que es de color transparente. Con la colocación a tiempo de esta férula evitaremos que los dientes se sigan desgastando así como la aparición de problemas a nivel articular y muscular.

Rellena el formulario para pedir información sin compromiso.

Contactaremos contigo lo antes posible.

He leído y acepto recibir publicidad o información promocional de Grupo CDB - Política de privacidad

O si lo prefieres contacta directamente con tu centro de confianza CDB:
Clínica Dental
ASTILLERO
Clínica Dental
BASAURI
Clínica Dental
EL CARMEN

¿No sabes cuál es tu centro más cercano? Localiza ahora tu centro CDB